La palabra ética priviene del latín ethicus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "éthicos". Es preciso diferenciar al “êthos” que signigica “carácter”, del “ethos”, que significa “costumbre”,pues “ética” se sigue de aquel sentido y no es éste.
La
ética, es una
reflexión sobre la moral es decir cuando nos preguntamos por
qué consideramos válidos
unos comportamientos y no otros comportamientos;
compara las pautas morales y nos hace reflexioonar que lo que se debe hacer y que no.
MORAL
La moral o moralidad (del latin mores, ‘costumbres’)
Se podria decir que la moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Es decir como se debe comportar el ser humano que es lo que debe hacer y que es lo que debe evitar hacer para conservar estabilidad social.
Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones
distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y
trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel
teórico de la reflexión y trata de reponder a preguntas del tipo ¿qué
es la moral? ¿cómo se fundamenta? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida
cotidiana?
DIFERENCIAS ENTRE MORAL Y ETICA
Tres Diferencias Principales :
● 1... Mientras que la moral tiene una base social, normas establecidas en el seno de una sociedad, la ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
Aunque la ética puede coincidir en su contenido con la moral es decir las normas morales recibidas en la educación, también puede la ética ofrecer una fuerte diferencia en alguna de sus normas, creando asi una serie de conflictos internos en la mentalidad de una persona.
● 2... La segunda diferencia entre ética y moral, ya no está en su contenido sino en el modo como actúan en la conducta de una persona.
La moral es un conjunto de normas que actúan desde el exterior o desde el inconsciente, una motivación extrínseca a la conciencia del sujeto en cambio la ética influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad. No es lo mismo realizar una conducta porque es una obligación impuesta por la sociedad que ejercer esa misma conducta por que “yo estoy convencido de la bondad de esa acción
● 3... La tercera y definitiva diferencia entre ética y moral, está en la palabra valor (como virtud).
Tres Diferencias Principales :
● 1... Mientras que la moral tiene una base social, normas establecidas en el seno de una sociedad, la ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
Aunque la ética puede coincidir en su contenido con la moral es decir las normas morales recibidas en la educación, también puede la ética ofrecer una fuerte diferencia en alguna de sus normas, creando asi una serie de conflictos internos en la mentalidad de una persona.
● 2... La segunda diferencia entre ética y moral, ya no está en su contenido sino en el modo como actúan en la conducta de una persona.
La moral es un conjunto de normas que actúan desde el exterior o desde el inconsciente, una motivación extrínseca a la conciencia del sujeto en cambio la ética influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad. No es lo mismo realizar una conducta porque es una obligación impuesta por la sociedad que ejercer esa misma conducta por que “yo estoy convencido de la bondad de esa acción
● 3... La tercera y definitiva diferencia entre ética y moral, está en la palabra valor (como virtud).
Bibliografia
http://zagalescullar.blogspot.com/2010/11/la-etica.htmlhttp://zagalescullar.blogspot.com/2010/11/la-etica.html
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090728175913AAohSLPhttp://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090728175913AAohSLP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario